Blog

“Que empiece ya, que el público se va”: así es una tarde de plan familiar en el cine viendo ‘Padre no hay más que uno 5’

“Que empiece ya, que el público se va”: así es una tarde de plan familiar en el cine viendo ‘Padre no hay más que uno 5’

La ola de calor ha dejado de ser una amenaza y a las seis de la tarde un termómetro a la entrada de Kinépolis, en Boadilla del Monte (Madrid), marca 36 grados. Ir al cine parece la mejor manera de superar el primer viernes sin colegio. Una familia con tres hijas entre cinco y 10 años intenta sacar las entradas en una de las máquinas de este megacomplejo cinematográfico que tiene hasta premio Guinness. “Es esa, papá, pincha en esa”, le dice Martina, la hermana mayor, a su padre mientras trata de descifrar cómo funciona el sistema sin éxito. “Nos…
Leer más
¿Es falso el ‘rubens’ más valioso de la National Gallery? El misterio del pie cortado y la pista española de Sorolla

¿Es falso el ‘rubens’ más valioso de la National Gallery? El misterio del pie cortado y la pista española de Sorolla

Al entrar en la sala 15 de la National Gallery de Londres, el visitante se dirige hipnotizado hacia el cuadro del fondo. Sansón, un gigante amasijo de músculos con el torso descubierto, reposa exhausto sobre el regazo de Dalila, que muestra sus pechos desnudos. Un cómplice de la bella filistea corta con tijeras el pelo del coloso israelita, para quitarle su fuerza. Sansón y Dalila es una de las treinta obras maestras de su colección permanente que resalta con orgullo la pinacoteca nacional británica, atribuida al maestro del barroco flamenco Pedro Pablo Rubens. La polémica sobre la autoría de la…
Leer más
La Macarena y el orgullo herido de Sevilla

La Macarena y el orgullo herido de Sevilla

Se trata de una persona experta —tal vez la que más— en restaurar obras de arte que a la vez son imágenes devocionales, pero dice que por ahora no quiere hablar de la restauración del rostro de la Macarena, y explica el motivo: “En este momento heriría a todo el mundo, porque mi estado es el de una persona rabiosa, dolida. Ha sido todo tan extraño, tan precipitado, que si me pusiera a despotricar no dejaría a nadie en pie”. Seguir leyendo  La ciudad está conmocionada por la restauración fallida del rostro de su virgen más popular, uno de los…
Leer más
Pimpinela: “Ser carne de karaoke es ser unos clásicos”

Pimpinela: “Ser carne de karaoke es ser unos clásicos”

Nadie puede decir que Joaquín y Lucía Galán, el divo y la diva del dúo Pimpinela sobre el escenario desde hace cuatro décadas, pequen de divismo debajo. Aparecen vestidos a juego, en vibrantes tonos azules, pero después se cambian para las fotos, y se presentan igual de armónicos, pero en negro, para no salir igual en las decenas de entrevistas que han concedido para promocionar Noticias del amor, su próxima gira por España, en septiembre. Animososísimos y joviales a sus 70 y 64 años, respectivamente, les sobra profesionalidad y, tanto Lucía, ya repuesta del susto de salud que les obligó…
Leer más
Discos fantasmas: cuando el pop desentierra sus tesoros perdidos

Discos fantasmas: cuando el pop desentierra sus tesoros perdidos

Hay algo romántico en los álbumes que nunca vieron la luz cuando debían hacerlo. Obras completas, a menudo terminadas, mezcladas y listas para publicarse, que sus creadores (o las procelosas compañías discográficas) decidieron guardar bajo llave. A veces por inseguridad, otras por un desliz burocrático, casi siempre por razones que escapan al juicio racional. Son discos que quedaron a medio camino entre el mito y la realidad, pasto de ediciones piratas, objeto de deseo de coleccionistas obsesivos. Pero que, con el paso de los años –como viejos manuscritos de Kafka o de Proust encontrados en un desván–, emergen del olvido…
Leer más
El cuerpo

El cuerpo

El Hombre de Vitruvio (1490-1497) de Leonardo da Vinci y su dibujo en piedra negra y rosa, tinta y acuarela amarilla del Sistema cardiovascular y los órganos del torso femenino más conocido como Great Lady, ambos escoltados, a izquierda y derecha, por el Estudio para sibila libia (1510-1511) de Miguel Ángel, por la Construcción Prospéctica de la cabeza humana (1470-1492) de Piero della Francesca y por el Autorretrato desnudo (1509) de Alberto Durero llenan el espacio de esta primera sala que nos enmudece. La segunda es la del duelo: Giorgione, con La Tempestad (1508) frente a Tiziano, con Venus y…
Leer más
Marisa Madieri: entre Trieste y Fiume

Marisa Madieri: entre Trieste y Fiume

Escritora secreta durante años, Marisa Madieri, nacida en 1938 en Fiume (la actual Rijeka, en Croacia) y fallecida en Trieste, Italia, en 1996, publicaría en 1987 Verde agua, calificado unánimemente por la crítica italiana, desde el momento de su aparición, de «pequeño clásico contemporáneo». Estremecedora y lacerante reflexión, de género autobiográfico, en torno al exilio y a la idea del paso del tiempo, Verde agua es una de esas pequeñas e inesperadas joyas que contiene cada literatura. Aparte de este libro, Marisa Madieri publicaría también en vida El claro del bosque (1996), una melancólica, amarga y terrible fábula filosófica, de…
Leer más
El amigo americano ataca en Oriente Medio

El amigo americano ataca en Oriente Medio

Sadam Hussein era el niño bonito de Occidente en los años 80. Frente a algunas monarquías que estaban en la Edad Media, como la saudita, representaba la modernidad dentro del mundo árabe, pues su ideología era la del Baas, un partido nacionalista pan-árabe y, lo más importante, laico, ya que lo había fundado un cristiano. ¿Qué importaba que fuera un dictador? En aquella época a nadie se le ocurría la utopía de implantar la democracia en Oriente Medio, y la dictadura de Sadam en Iraq, junto a la de la familia Assad en Siria —también eran del Baas— eran el…
Leer más
Fobia a España: la otra Guerra del Pacífico

Fobia a España: la otra Guerra del Pacífico

La hispanidad, concepto recreado por Juan Valera, uno de los grandes escritores españoles del siglo XIX, es bueno para recordar el legado español en América y las profundas raíces que nos unen con los pueblos americanos. Somos iguales en muchos sentidos. Sin embargo, en esta familia que formamos unos y otros ha habido momentos de gran tensión y conflicto que alimentaron la hispanofobia como elemento identitario de unos nacionalismos imaginados al margen y en contra de lo español. Esa retórica hizo mucho daño. Hasta el día de hoy se oyen tópicos sobre la presencia española en América como un compendio de…
Leer más
Boyero acaba “con un ligero dolor de cabeza” después de ver ‘F1: la película’ y alaba el papel de Bardem

Boyero acaba “con un ligero dolor de cabeza” después de ver ‘F1: la película’ y alaba el papel de Bardem

F1: la película se ha estrenado en cines este viernes. En su crítica cinematográfica semanal, Carlos Boyero señala que está hecha para los amantes de las carreras de coches. La cinta la protagonizan Brad Pitt y Javier Bardem y la dirige Joseph Kosinski, autor de obras como Top Gun: Maverick y Oblivion. Seguir leyendo F1, la película Dirección: Joseph Kosinski. Intérpretes: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies.  Género: drama deportivo. EE UU, 2025. Duración: 155 minutos. Estreno: 27 de junio.  La cinta la protagonizan Brad Pitt y Javier Bardem, al que ve muy “contenido y creíble”  …
Leer más