Blog

Un juzgado de Barcelona rechaza suspender el libro ‘El odio’ sobre el asesino José Bretón

Un juzgado de Barcelona rechaza suspender el libro ‘El odio’ sobre el asesino José Bretón

El juzgado de primera instancia número 39 de Barcelona ha rechazado paralizar la publicación del libro El odio (Anagrama), del escritor Luisgé Martín, según el auto al que ha tenido acceso EL PAÍS. La obra aborda pasajes de la vida y cuenta con el testimonio de José Bretón, el asesino condenado a 40 años de cárcel por matar a sus hijos Ruth y José, de seis y dos años. También habla de la vida de Ruth Ortiz, la madre de los niños, que había solicitado la paralización de la publicación por intromisión ilegítima del derecho al honor, la intimidad y…
Leer más
Estados Unidos entrega a España un medallón visigodo que se subastaba en Nueva York

Estados Unidos entrega a España un medallón visigodo que se subastaba en Nueva York

Estados Unidos entregó el pasado viernes a España un medallón visigodo fechado entre los siglos V y VII, que llevaba 18 años rastreando en el mercado y que apareció en una galería de Nueva York con un precio de salida en subasta de unos 210.000 dólares (unos 194.000 euros). Tras conocer la decisión, la Junta de Extremadura ha anunciado que reclamará al Ministerio de Cultura la propiedad de la pieza repatriada, que originalmente se había expoliado de Peraleda de la Mata (Cáceres) y que ya está en manos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Seguir leyendo…
Leer más
Así es la magia de Polar Sound, el festival que triunfa en la nieve bajo la visión de Luigii Nieto

Así es la magia de Polar Sound, el festival que triunfa en la nieve bajo la visión de Luigii Nieto

La música y la nieve crean una combinación única en Polar Sound, un festival que ha logrado transformar Baqueira Beret en un destino imprescindible para quienes buscan la emoción del esquí y el ritmo de los mejores conciertos en vivo. Año tras año, este evento reúne a miles de asistentes que disfrutan de una experiencia inigualable en pleno corazón de los Pirineos, donde el paisaje nevado se convierte en el escenario perfecto para una celebración inolvidable. Detrás de esta innovadora propuesta está Luigii Nieto, un apasionado de la música y los eventos que ha sabido convertir su visión en realidad.…
Leer más
Dame algo que me devuelva la fe en la humanidad: buscando refugio en las ‘burbujas amables’ culturales

Dame algo que me devuelva la fe en la humanidad: buscando refugio en las ‘burbujas amables’ culturales

Para qué premiar otra distopía apocalíptica cuando lo que urge es recuperar la esperanza en la humanidad. Eso debió pensar el jurado del último premio Booker, el más importante de las letras inglesas, al decidir por unanimidad que el libro del año debía ser Orbital, de Samantha Harvey, una “pequeña, bella y ambiciosa” carta de amor a la Tierra a través del monólogo interior de seis astronautas desde la Estación Espacial Internacional. “Estábamos decididos a encontrar un libro que nos conmoviera, que nos sintiéramos obligados a compartir”, expresó el presidente del jurado, el artista Edmund de Waal, al anunciar el…
Leer más
¿Por qué nadie avisó a Ruth Ortiz? Un libro como forma de maltrato

¿Por qué nadie avisó a Ruth Ortiz? Un libro como forma de maltrato

“Mis hijos fueron dos regalos que me dio la vida”. Lo dijo Ruth Ortiz, una mujer arrastrada sin pedirlo a un vendaval que le ha recordado ahora, 14 años después del asesinato de los niños Ruth y José, todo el horror. “Aunque no están conmigo físicamente, creo que me ven, que les gusta verme feliz”, contaba en una entrevista. A él, aseguraba entonces con alivio, consiguió dejarlo “en el pasado”. Pienso en ella mientras leo las galeradas del libro El odio, donde Luisgé Martín escribe la historia de Bretón, y la de Ruth Ortiz, solo con el testimonio del verdugo,…
Leer más
Así está cambiando el pop

Así está cambiando el pop

Resulta difícil, por no decir imposible, alardear ahora mismo de controlar lo que está pasando con el pop. Por razones obvias: esta música se ha fragmentado y tiende hacia lo inabarcable. Y la visión de cada uno depende de la edad, la disponibilidad de tiempo libre y, muy decisivamente, de los medios utilizados para informarse: radio, televisión, redes sociales, plataformas o incluso el bendito papel (periódicos, revistas). Seguir leyendo  Gran parte de la producción actual suena igual porque la tecnología impulsa que los artistas tiendan al impacto fácil y rápido   Universos paralelos Columna Artículos estrictamente de opinión que responden al…
Leer más
Bad Religion cumple 45 años: “No hay nada conservador en el punk, nunca lo ha habido y nunca lo habrá”

Bad Religion cumple 45 años: “No hay nada conservador en el punk, nunca lo ha habido y nunca lo habrá”

¿Puede el punk ser de derechas? En estos tiempos extraños algunos sectores de la ola reaccionaria internacional quieren ondear la bandera del punk, que está contra el gobierno, contra el establishment, contra las normas sociales establecidas… pero de una manera un poco rara. “No hay nada conservador en el punk, nunca lo ha habido y nunca lo habrá”, sentencia Brett Gurewitz, miembro de la banda estadounidense Bad Religion. “Siempre ha habido fascistas, o los skinheads nazis con sus putas esvásticas, intentando colarse en el movimiento. De hecho, los Dead Kennedys hicieron aquella canción: Nazi Punks Fuck Off (algo así como…
Leer más
Paulo Londra: “Las cosas que innovan siempre empiezan por una minoría a la que le da vergüenza mostrarse”

Paulo Londra: “Las cosas que innovan siempre empiezan por una minoría a la que le da vergüenza mostrarse”

 El artista argentino, que publica ‘Versus’ tras un parón de varios años provocado por una batalla legal, asegura que le gusta “indagar en la tristeza para componer”   Cuestionario acelerado: Paulo Londra n "}},"video_agency":false,"alt_image":"Cuestionario acelerado: Paulo Londra"},"url":"https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2ZCP6K552NEGDJWHVIJO7HKYPQ.jpg?auth=91a217e426858b1b80b7884042fbf996895f3a3af58106122d83601f774fea0e&width=1200&height=675&smart=true","alt":"Cuestionario acelerado: Paulo Londra","ogWidth":16,"ogHeight":9}); 03:49 Cuestionario acelerado: Paulo Londra El cantante Paulo Londra durante una entrevista para EL PAÍS. Vídeo: EPV cantantes El artista argentino, que publica ‘Versus’ tras un parón de varios años provocado por una batalla legal, asegura que le gusta “indagar en la tristeza para componer” Sobre la firma Periodista en la sección de Vídeo. Disfruta especialmente haciendo temas de cultura, moda…
Leer más
Ser pobre en el país más rico del mundo

Ser pobre en el país más rico del mundo

Comencemos con algunos números: en Estados Unidos, 1 de cada 9 adultos y 1 de cada 8 niños es pobre; 1 de cada 18 personas vive en la indigencia total; más de 2 millones de personas no tienen agua corriente ni inodoro y 30 millones siguen sin acceder a un seguro médico; la mayoría de las familias arrendatarias que viven por debajo del umbral de la pobreza destina al menos la mitad de sus ingresos a la vivienda y 1 de cada 4 dedica más del 70% a pagar el alquiler y los servicios; 3,6 millones de avisos de desahucio…
Leer más