Colombia

‘Bala perdida’, un ‘thriller’ neoyorquino que no da respiro

‘Bala perdida’, un ‘thriller’ neoyorquino que no da respiro

¿Qué puede pasar si tu vecino punk, metido en algunos trapicheos, te pide que le cuides al gato porque tiene que volar con urgencia a Londres por un grave asunto familiar? Pues que te empiecen a acosar dos matones rusos con rasgos psicopáticos, su jefe puertorriqueño con tendencias sádicas, una policía negra especialista en hacer preguntas incómodas y dos judíos jasídicos con los que es mejor no cruzarse. Es lo que le sucede a Hank Thompson, el protagonista de Bala perdida, ambientada en el Nueva York de 1998. Al principio el pobre solo recibe patadas y puñetazos, sin saber por…
Leer más
El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El escritor húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

El Instituto Karolinska de Suecia ha anunciado este jueves el Premio Nobel de Literatura 2025, que este año ha recaído en el escritor húngaro László Krasznahorkai «por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte». En España, sus obras las publica la Editorial Acantilado. El Premio Nobel de Literatura ha sido otorgado en 117 ocasiones entre 1901 y 2023, siendo 18 mujeres. El año pasado el galardón lo recibió la escritora surcoreana Han Kang «por su intensa prosa poética que afronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana». Krasznahorkai nació en 1954 en…
Leer más
Valladolid celebra la 70ª Seminci con un cine humanista que retrata las fracturas del mundo actual

Valladolid celebra la 70ª Seminci con un cine humanista que retrata las fracturas del mundo actual

La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) conmemorará su 70ª edición del 24 de octubre al 1 de noviembre de 2025 con una programación de 224 títulos que reflejan las tensiones de la sociedad contemporánea. Dirigido por José Luis Cienfuegos, el certamen reafirma su vocación humanista y social con una Sección Oficial de alto nivel, en la que figuran los hermanos Dardenne, Kelly Reichardt, Bi Gan, Kristen Stewart o Christian Petzold, junto a una fuerte presencia del cine español encabezado por Isabel Coixet y David Trueba. Valladolid, epicentro del cine social y de autor La presentación oficial del festival…
Leer más
Robert Capa: retratos y trincheras, la vida en primera línea

Robert Capa: retratos y trincheras, la vida en primera línea

Caminar por la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes en estos días es internarse en las rendijas del siglo XX, ver la violencia, la belleza y la compasión hechas luz, en blanco y negro, en color, en silencio y gritos fotográficos. Bajo la mirada del periodista e historiador Michel Lefebvre, comisario de la muestra, Robert Capa. ICONS se despliega como la mayor retrospectiva dedicada al fotógrafo en España hasta la fecha: más de 250 piezas originales, entre fotografías históricas, objetos personales y publicaciones de época, que permiten reconstruir no solo lo que vio Capa, sino lo que fue Capa.…
Leer más
Premio Nobel de la Paz 2025: posibles candidatos y ceremonia de entrega

Premio Nobel de la Paz 2025: posibles candidatos y ceremonia de entrega

Desde hace más de un siglo, el Premio Nobel de la Paz ha representado un reconocimiento simbólico de alto nivel hacia personas u organizaciones cuya acción pretende construir puentes, aliviar sufrimientos o propiciar acuerdos en escenarios de conflicto. Aunque muchas de las polémicas en torno al galardón tienen que ver con su carácter político cada año la divulgación del ganador del Premio Nobel de la Paz 2025 genera gran expectativa. Este año ha sido particularmente interesante por el volumen de nominaciones recibidas. Los nombres que circulan como favoritos se diversifican entre activistas individuales, redes de voluntariado y organismos internacionales. Posibles…
Leer más
Adiós para siempre a los Crawley: ‘Downton Abbey’ llega a su fin

Adiós para siempre a los Crawley: ‘Downton Abbey’ llega a su fin

Los amantes de las historias de los aristócratas británicos están de enhorabuena. O no, según cómo se mire, ya que este viernes se da carpetazo final a la historia de la familia Crawley en Downton Abbey: El gran final. Una de las series más aclamadas de los últimos tiempos estrena este viernes en cines la tercera y última película de las que vinieron después de sus exitosas temporadas. En todos estos años ha habido lugar a todo tipo de críticas sobre la serie que lleva el inconfundible sello de su creador, Julian Fellowes, probablemente el cineasta que mejor sabe plasmar…
Leer más
‘La Toffana’, primera asesina en serie de la historia

‘La Toffana’, primera asesina en serie de la historia

La novela llamada histórica se ha convertido en género por su capacidad de combinar la realidad y la ficción. La base fáctica de una época y de unos personajes históricos se adereza con tramas superpuestas que atraen de tal manera la atención del lector que llega a imaginarse trasladado en el túnel del tiempo, reviviendo las intrigas del pasado. Si desean ser atrapados por una ficción histórica basada en hechos reales y, sin negar las licencias necesarias para construir una novela, déjense tomar en sus manos por La Toffana (Editorial Espasa), de Vanessa Monfort, quien, como asegura, prioriza la historia…
Leer más
Juan Bonilla por partida doble, en verso y prosa

Juan Bonilla por partida doble, en verso y prosa

«Esos que dicen que el tiempo pone cada cosa en su sitio… ¿no se dan cuenta de que la única misión del tiempo es precisamente quitarles el sitio a todas las cosas?», sentencia Juan Bonilla en Simios apóstoles (Athenaica), que reúne apuntes, ensayos y textos periodísticos. Coincide en las librerías con la aparición de otra obra del autor, el poemario Los días heterónomos (Fundación José Manuel Lara), galardonado con el XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. TO Store Simios apóstoles Juan Bonilla Compra este libro El tiempo tiene un papel relevante en ambos. Bonilla (Jerez, 1966) está a punto…
Leer más