Colombia

‘Deseo y destino’: David Rieff contra el pensamiento ‘woke’

‘Deseo y destino’: David Rieff contra el pensamiento ‘woke’

«Contiene escenas explícitas de pesca», advertía una universidad escocesa a los alumnos que tenían en el programa de lecturas El viejo y el mar de Ernst Hemingway. Es lo que en inglés se denomina un trigger warning. Es decir, una advertencia previa sobre algún aspecto potencialmente perturbador del contenido, casi siempre vinculado con temas raciales o sexuales, susceptible de herir la sensibilidad de algunos lectores. Lo de las escenas explícitas de pesca como si fueran escenas gore o porno es tan disparatado e hilarante que parece paródico, pero resulta que no lo es. Es uno de los varios ejemplos reales…
Leer más
El premio de las letras valencianas renuncia por la «deriva poco respetuosa» de Mazón

El premio de las letras valencianas renuncia por la «deriva poco respetuosa» de Mazón

El escritor Ferran Torrent ha remitido una carta al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la que le informa de su renuncia al Premi de Les Lletres Valencianes que le fue concedido el pasado año, ante la «deriva académica e institucional cada vez más poco respetuosa con el valenciano» por parte de su gobierno. El escritor, en una carta a la que ha tenido acceso EFE, señala que el 8 de octubre del año pasado, en la ciudad de Alicante, se le concedió el galardón, que aceptó porque la persona que se lo comunicó, Miquel Nadal, director general…
Leer más
Descubren en Montserrat un manuscrito «inédito» de un poema sobre los viajes de Colón

Descubren en Montserrat un manuscrito «inédito» de un poema sobre los viajes de Colón

Una investigadora postdoctoral de la Universidad de Barcelona (UB) ha descubierto en la Biblioteca de la Abadía de Montserrat (Barcelona) un manuscrito «inédito» del poema épico El Nuevo Mundo sobre los viajes de Cristóbal Colón. Es obra del poeta y diplomático portugués Francisco Botelho de Moraes e Vasconcelos (1670-1747) y el hallazgo se considera «de gran valor filológico e histórico, ya que es la primera obra épica escrita en castellano» con Colón como protagonista, informa la UB en un comunicado este martes. El descubrimiento se ha producido en el marco de los trabajos de investigación de la investigadora Claudia García-Minguillán…
Leer más
La RAE presenta en Perú la primera edición física del Diccionario Histórico de la Lengua

La RAE presenta en Perú la primera edición física del Diccionario Histórico de la Lengua

La Real Academia Española ha presentado este lunes en Arequipa (Perú) la primera edición física del Diccionario histórico de la lengua española (DHLE) y el director de la institución, Santiago Muñoz Machado ha asegurado que es un «hito» que se publique, ya que se trata de 10 volúmenes con más de 20.000 páginas. «112 años nos contemplan de vida del Diccionario histórico, que felizmente ha terminado ahora. Añadiré que si hemos decidido publicar este documento es por ser un hito, por marcar un momento en la historia de las academias y estimular el trabajo de los que nos sigan –que…
Leer más
Un podcast de ida y vuelta entre España y Latinoamérica

Un podcast de ida y vuelta entre España y Latinoamérica

«Es tiempo de tomarnos la molestia de mirarnos, de prestar atención», dice Manuel Burón Díaz en la primera entrega de Las dos orillas, un podcast sencillo en su puesta en escena, pero ambicioso en su objetivo: establecer un diálogo franco y directo sobre asuntos que unen -o separan- a España y a Hispanoamérica. Burón Díaz, historiador y escritor, es justamente «la cuota española» en este coloquio a cuatro voces en el que participa junto a tres latinoamericanos a quienes une la trágica y retadora condición del exilio: la periodista cubana Luz Escobar, radicada en España desde 2022; el académico, activista…
Leer más
La rabiosa nostalgia de Jonathan Lethem, un chico de barrio

La rabiosa nostalgia de Jonathan Lethem, un chico de barrio

Jonathan Lethem (Nueva York, 1964) es de Brooklyn. No vive en Brooklyn, como tanto cultureta al uso. Nació, creció y, sobre todo, se quedó en el barrio. Resistió. En la frontera de los 60 años, con su carrera literaria totalmente consolidada, le dedica una canción de amor desgarradora y emocionante, pero al estilo urbano que demanda: mordaz, hasta cáustico, caótico y fragmentario, con una letra extraña y pegadiza.  La publicación de Brooklyn, una novela criminal ha sido todo un acontecimiento en Estados Unidos. Como todo lo de Jonathan Lethem: desde Huérfanos de Brooklyn, Premio Nacional de la Crítica en 1999,…
Leer más
El Congreso de la Lengua arranca con ambiente convulso y el combate entre Cervantes y RAE

El Congreso de la Lengua arranca con ambiente convulso y el combate entre Cervantes y RAE

El X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) arranca este martes 14 de octubre en Arequipa (Perú), en medio de un ambiente convulso en el país por la destitución de la presidenta Dina Boluarte, y con el combate previo protagonizado por los directores de dos de las instituciones españolas organizadoras, el Instituto Cervantes y la Real Academia Española (RAE). Al margen de el contexto que rodea el encuentro, cabe destacar los homenajes que van a dedicarse en su ciudad natal al Premio Nobel Mario Vargas Llosa tras su muerte el pasado abril. La ciudad andina acogerá del 14 al…
Leer más
‘El curioso caso de Mary Mallon’: un ‘true crime’ sobre la cocinera «más peligrosa de EEUU»

‘El curioso caso de Mary Mallon’: un ‘true crime’ sobre la cocinera «más peligrosa de EEUU»

Apodada por la prensa sensacionalista como Typhoid Mary (María Tifoidea), Mary Mallon se convirtió a principios del siglo XX en «la mujer más peligrosa de Estados Unidos» tras ser desterrada a un islote apartado de la Gran Manzana. Cocinera de profesión, la leyenda cuenta que fue responsable de envenenar y matar a miles de sus congéneres. Sobre ella se escribieron decenas de artículos, se difundieron retratos y se compusieron obras de teatro y ficción.  Sin embargo, aunque culpable, los datos reales reducen bastante esas cifras y arrojan otra luz a ese retrato que poco más que la pintaba como una…
Leer más
Deja que las velas se apaguen solas

Deja que las velas se apaguen solas

Hace sólo dos años, en 2023, el veterano galerista Rafael Pérez Hernando (Madrid, 1953) se animó tras pensarlo mucho a publicar su primer libro, titulado Las higueras necesitan compañía. Yo lo celebré mucho, que en verdad me parecía (y ya lamento tener que autocitarme) «uno de los libros más extraños que hemos leído nunca, un cuaderno de ¿poemas? o de ¿lemas? o de ¿aforismos? o de ¿entradas de diario? que, sin exagerar, son todo un desafío intelectual porque obligan a pensar […] y lo hace –y esto es lo mejor– no de una forma premeditada o pedante o profesoral, sino con…
Leer más
Morante de la Puebla se retira por sorpresa tras cortar dos orejas en Las Ventas

Morante de la Puebla se retira por sorpresa tras cortar dos orejas en Las Ventas

Morante de la Puebla ha anunciado este domingo su retirada por sorpresa en una tarde histórica en Las Ventas. El diestro sevillano se corta la coleta tras firmar una actuación vibrante y cargada de simbolismo, en la que logra sobreponerse a una durísima cogida para acabar saliendo por la puerta grande entre la ovación del público. El torero ha brindado su primer toro, el segundo de la tarde, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dedicándole unas palabras que levantan al tendido: «Va por usted y por todo lo que defiende. Es usted una valiente». En…
Leer más