Chile

La vocera de la Cancillería rusa: La aparición de RT en Chile “no ocurrió sin una campaña antirrusa”

La vocera de la Cancillería rusa: La aparición de RT en Chile “no ocurrió sin una campaña antirrusa”

Esa campaña lanzada por fuerzas occidentales no ha impedido el crecimiento de la confianza en el canal, comentó María Zajárova. “Rusia Today”. Moscú. 2/7/2025. Tras el lanzamiento de la emisión de RT en Chile el mes pasado, la audiencia y confianza en el canal vienen creciendo pese a una campaña de desprestigio librada por fuerzas proccidentales, declaró este miércoles la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. “El 16 de junio de este año el canal de televisión RT en Español inició sus operaciones en Chile. Ahora, los espectadores chilenos pueden verlo como una transmisión pública al aire, y no…
Leer más
¡La “propaganda rusa” llegó a Chile!

¡La “propaganda rusa” llegó a Chile!

Tanta preocupación por un nuevo canal de TV parece más propia de otros momentos de la historia chilena. RT no es un canal bélico ni de propaganda injerencista desestabilizadora de democracias, sino un proyecto de comunicación alternativa que busca dar a conocer otros enfoques sobre asuntos de interés mundial, entre ellos, también los que sostiene Moscú. Mirko Casale. Analista. “Rusia Today”. 2/7/2025. La llegada de RT a la televisión chilena en señal abierta ha levantado tremendo revuelo en la nación sudamericana. “Canal ruso sobre la guerra”, “propaganda rusa”, “polémico canal” y “dudas regulatorias” son fragmentos de algunos de los titulares…
Leer más
HABLEMOS DE LA TELE. Una TV pública para Chile

HABLEMOS DE LA TELE. Una TV pública para Chile

De ninguna manera este actual engendro, un canal que compite en condiciones absolutamente desventajosas con el sistema privado de televisión, obligado a disputar publicidad, producciones originales y un rating adverso por identificarse -mal o bien (poco o mucho)- con el gobierno de turno. José Luis Córdova. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 2/7/2025. ¡Cuánta tinta, voces, audios y videos se han gastado para demandar un canal de televisión realmente público en nuestro país! ¿Qué es esa entelequia? De ninguna manera este actual engendro, un canal que compite en condiciones absolutamente desventajosas con el sistema privado de televisión, obligado a disputar publicidad, producciones…
Leer más
Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile

Libro desde donde se propone superar el neoliberalismo con modelo de desarrollo para Chile

La obra reúne ocho capítulos que abordan críticamente el estancamiento productivo, la baja inversión, la concentración económica y la desigualdad estructural del modelo chileno. Lejos de limitarse a un diagnóstico, el libro propone alternativas concretas en sectores estratégicos como energía, pesca, agricultura, política fiscal e industrialización. Santiago. 6/2025. Con una sala repleta en la Universidad Alberto Hurtado se realizó el pasado jueves 19 de junio el lanzamiento del libro “Apuntes para superar el neoliberalismo: rutas hacia un nuevo modelo de desarrollo para Chile”, impulsado por el senador Daniel Núñez y el Observatorio de Políticas Económicas (OPES), con edición de “América…
Leer más
HABLEMOS DE LA TELE. Tanques rusos otra vez

HABLEMOS DE LA TELE. Tanques rusos otra vez

Ni Telesur ni Russia Today constituyen hoy una amenaza a la institucionalidad chilena y, por el contrario, contribuyen en parte al pluralismo y para reducir la hegemonía informativa transnacional que nos afecta. José Luis Córdova. Periodista. “El Siglo”. Santiago. 23/6/2025. Pareciera que el concepto de “libertad” que esgrimen los seguidores de Trump, Milei y nuestros criollos Kayser, Matthei y Kast, se limita al libre comercio, la libertad de explotar con clínicas y colegios privados a usuarios y “clientes”, en lugar de pacientes y a estudiantes. Respecto a los televidentes, los libertarios de todos los pelajes imponen sus criterios discriminatorios y…
Leer más
El estreno del documental “Roja Estrella”

El estreno del documental “Roja Estrella”

La película chilena sin cámaras que reconstruye con su historia fragmentos de la represión de la dictadura. Dirigida por Coti Donoso y basada en una investigación de la académica Margarita Alvarado, revive la recuperación colectiva de un símbolo, literalmente, acribillado tras el golpe militar de 1973. El documental que se estrenará el próximo 24 de junio en Santiago en la Cineteca Nacional, cuenta con la musicalización del cantautor por Manuel García y ha sido galardonado en diversos festivales internacionales.  Santiago. 23/6/2025. ¿Cómo fue que un simple objeto metálico pudo haber sido merecedor de  31 impactos de bala por parte de efectivos…
Leer más
Crear una, dos, tres, muchas Palestina (Rezo por Palestina)

Crear una, dos, tres, muchas Palestina (Rezo por Palestina)

Aquellos que fueron contigo, aquellos los de entonces, aquellos los de ahora, vuelan por el alma Palestina, sellan las cuevas de los desplazados. Reúne este ejército, Che, comandante, hermano. Marina Cultelli(*). “Mata Amargo”. Montevideo. 6/2025. Desde el fondo enmemoriado de mi alma, desde mi desangrado corazón, te pido, Che, comandante, hermano: Levanta las almas de los torturados, desaparecidos, asesinados, mutilados, de los huelguistas masacrados, de los sabios maniatados, y vuelve a pelear, Ramón[i].   Llévalos con tus brazos hechos girones, en tus ahogos del asma,en el camino remangarán sus camisas ensangrentadas. Llévalos en sus mutaciones, en sus reveses desiertos, por…
Leer más
Diputada Ana María Gazmuri presentó proyecto para reactivar fondos destinados a radios comunitarias

Diputada Ana María Gazmuri presentó proyecto para reactivar fondos destinados a radios comunitarias

La parlamentaria de Acción Humanista explicó el fondo del asunto: “Durante 2023 y 2024 se realizaron tres llamados a licitación, todos declarados desiertos. Pero esto no fue por falta de interés de las radios comunitarias, sino porque las bases estaban mal diseñadas: exigencias económicas excesivas, bajas subvenciones, y ausencia de financiamiento para infraestructura crítica como torres o sistemas de transmisión. La propia SUBTEL reconoció estas falencias y comprometió la apertura de una cuarta licitación con bases corregidas”. Valparaíso. 6/2025. La diputada Ana María Gazmuri presentó este miércoles un proyecto de resolución que solicita al Presidente de la República instruir a…
Leer más
Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

Ataque a Radio y TV iraní: La UPEC, como Cuba, condena al agresor

Ante el horror de otra guerra injustificable, la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), solidaria con los colegas de Irán y con su pueblo todo, condena en los más firmes términos este nuevo capítulo de agresividad sionista al amparo de su mentor imperial: Estados Unidos. La Habana. 6/2025. La imagen de Peyman Jebeli, director de Radiodifusión de la República Islámica de Irán, con un periódico manchado de sangre en las manos, pero afirmando tras el bombardeo israelí a la planta que la televisión estatal y sus empleados aguantarán hasta el final, resume a la vez la naturaleza de la más…
Leer más
Presencia de «Rusia Today» en la televisión chilena: “Ampliar horizontes informativos”

Presencia de «Rusia Today» en la televisión chilena: “Ampliar horizontes informativos”

La promoción de la cadena televisora que hizo la embajada de la Federación de Rusia ante controversia desde la derecha y la extrema derecha del país. “Siendo RT -al igual que la BBC, France TV, Deutsche Welle, ABC, NHK, CBC y otros- medio de comunicación con participación estatal, trae al mismo tiempo una perspectiva diferente sobre las noticias y acontecimientos mundiales, ampliando así la comprensión de temas globales y fomentando el diálogo internacional” se indicó en un comunicado. “El Siglo”. Santiago. 18/6/2025. Texto íntegro del comunicado de la embajada de la Federación de Rusia, por inicio de transmisiones de la…
Leer más