
Biblioteca Nacional fue cerrada en mayo para resolver algunos problemas
El presidente Yamandú Orsi confirmó la reapertura de la Biblioteca Nacional, con la restitución integral de los servicios que ofrecía antes de su clausura parcial en mayo. El anuncio se realizó este lunes en una rueda de prensa donde estuvo acompañado por el coordinador del Ministerio de Educación, Gabriel Calderón. También estuvieron presentes en el acto el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la directora de la institución, Rocío Schiappapietra.
Durante la conferencia, las autoridades de Educación detallaron el plan de acción que se implementará. Gabriel Calderón especificó que se ha conformado un equipo de trabajo con tres objetivos principales. La primera tarea consiste en abordar de manera inmediata las acciones necesarias para ayudar a la Biblioteca Nacional a restablecer los servicios que se vieron interrumpidos.
El segundo objetivo delineado por Calderón es la elaboración, de forma paralela, de un nuevo modelo de gestión. Este proyecto tiene como finalidad diseñar la «biblioteca del futuro», una institución que esté preparada para responder a las exigencias y los desafíos venideros. Esta iniciativa busca modernizar la estructura y los servicios de la emblemática institución.
Un proceso de diálogo en diciembre
Como tercer punto, el coordinador de la cartera educativa indicó que, a partir del mes de diciembre, el mencionado modelo de gestión se someterá a un proceso de consulta. Este espacio de diálogo estará abierto a todas las instituciones, personas, artistas, investigadores y académicos que han mostrado interés en el tema desde el mes de mayo. Calderón recordó que muchos de estos actores ya han acercado sus ideas y reflexiones.
«Llegó el momento de transformar la preocupación en trabajo», afirmó Calderón durante su alocución. Agregó que se trata de una labor que «se dice rápido pero que este gobierno viene hace meses transformando en ejecución». La declaración enfatiza la transición de una fase de planificación a una de acción concreta por parte del ejecutivo.
El presidente Yamandú Orsi confirmó la reapertura de la Biblioteca Nacional, con la restitución integral de los servicios que ofrecía antes de su clausura parcial en mayo. El anuncio se realizó este lunes en una rueda de prensa donde estuvo acompañado por el coordinador del Ministerio de Educación, Gabriel Calderón. También estuvieron presentes en el acto

Biblioteca Nacional fue cerrada en mayo para resolver algunos problemas
El presidente Yamandú Orsi confirmó la reapertura de la Biblioteca Nacional, con la restitución integral de los servicios que ofrecía antes de su clausura parcial en mayo. El anuncio se realizó este lunes en una rueda de prensa donde estuvo acompañado por el coordinador del Ministerio de Educación, Gabriel Calderón. También estuvieron presentes en el acto el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y la directora de la institución, Rocío Schiappapietra.
Durante la conferencia, las autoridades de Educación detallaron el plan de acción que se implementará. Gabriel Calderón especificó que se ha conformado un equipo de trabajo con tres objetivos principales. La primera tarea consiste en abordar de manera inmediata las acciones necesarias para ayudar a la Biblioteca Nacional a restablecer los servicios que se vieron interrumpidos.
El segundo objetivo delineado por Calderón es la elaboración, de forma paralela, de un nuevo modelo de gestión. Este proyecto tiene como finalidad diseñar la «biblioteca del futuro», una institución que esté preparada para responder a las exigencias y los desafíos venideros. Esta iniciativa busca modernizar la estructura y los servicios de la emblemática institución.
Un proceso de diálogo en diciembre
Como tercer punto, el coordinador de la cartera educativa indicó que, a partir del mes de diciembre, el mencionado modelo de gestión se someterá a un proceso de consulta. Este espacio de diálogo estará abierto a todas las instituciones, personas, artistas, investigadores y académicos que han mostrado interés en el tema desde el mes de mayo. Calderón recordó que muchos de estos actores ya han acercado sus ideas y reflexiones.
«Llegó el momento de transformar la preocupación en trabajo», afirmó Calderón durante su alocución. Agregó que se trata de una labor que «se dice rápido pero que este gobierno viene hace meses transformando en ejecución». La declaración enfatiza la transición de una fase de planificación a una de acción concreta por parte del ejecutivo.
Noticias Uruguay, LARED21 Diario Digital » Cultura