Desastre en Mad Cool: los dos escenarios principales se quedan sin sonido

Mad Cool se quedó mudo durante un tiempo en su primera jornada, celebrada en el espacio Iberdrola Music, en el sur de Madrid. Primero fue en la actuación de la joven Gracie Abrams y a continuación en la de Iggy Pop. El recital de Abrams estuvo interrumpido 20 minutos y el de Iggy Pop, 25. Ninguno de los dos recupero el tiempo perdido, por lo que muchos espectadores expresaron su enfado. Justo cuando iba a cantar Iggy Pop, ya con el pecho al descubierto, la electricidad dejó de funcionar. El veterano músico, 78 años, se lo tomó con humor al principio, aplaudiendo a la gente, pero cuando vio que se alargaba se marchó del escenario. Volvió a los diez minutos y cuando iba a entonar el primer tema, T.V. Eye, otra vez se fue la electricidad.

Seguir leyendo

 El recital de Gracie Abrams estuvo interrumpido 20 minutos y el de Iggy Pop, 25. Sus conciertos no recuperar el tiempo perdido  

Mad Cool

El recital de Gracie Abrams estuvo interrumpido 20 minutos y el de Iggy Pop, 25 minutos. Justo cuando iba a cantar el veterano músico, ya con el pecho al descubierto, la electricidad dejó de funcionar

Anuncio indicando fallos en el sonido en las pantallas gigantes, durante la primera jornada del Mad Cool.
Carlos Marcos

Mad Cool se quedó mudo en su primera jornada, celebrada en el espacio Iberdrola Music, en el sur de Madrid. Primero fue en la actuación de la joven Gracie Abrams y a continuación en la de Iggy Pop. El recital de Abrams estuvo interrumpido 20 minutos y el de Iggy Pop, 25. Justo cuando iba a cantar el veterano músico, ya con el pecho al descubierto, la electricidad dejó de funcionar. Iggy se lo tomó con humor al principio, aplaudiendo a la gente, pero cuando vio que se alargaba se marchó del escenario. Volvió a los cinco minutos y justo cuando se iba a poner a cantar otra vez se fue la electricidad.

“Estamos teniendo problemas eléctricos. Pero en unos momentos empezará el show. Esperen con calma”, dijo alguien de la organización en el escenario. Luego pusieron un cartel en los vídeos con el mismo mensaje. Se esperan 50.000 personas en esta primera jornada. Por fin, a los 25 minutos, salió la banda e Iggy y pudo empezar con TV Eyes, la pieza de The Stooges.

Anuncio indicando fallos en el sonido en las pantallas gigantes, durante el concierto de Iggy Pop, en la primera jornada del Mad Cool.

Antes ya había habido el mismo problema, esta vez en el escenario principal. En qué hora dijo Gracie Abrams que estaba muy feliz de actuar en Mad Cool. A los pocos minutos de esa solaz declaración, se fue la energía eléctrica del escenario principal y dejó muda a la joven artista. Ojo: era de las principales atracciones de la primera jornada del festival y la responsable de que miles de jóvenes pisasen por primera vez el recinto madrileño. Llevaba 30 minutos de concierto, el ecuador de su actuación. Estaba interpretando Mess It Up y efectivamente aquello resultó una ruina. “Es una vergüenza. Espero que nos devuelvan el dinero”, era el sentir general de mucha gente.

La cantante, hija del creador cinematográfico J. J. Abrams le echó coraje y no se marchó del escenario. Sus músicos sí. Pero ella primero se puso a hablar a gritos con las primeras filas de los 20.000 que presenciaban el concierto, y luego amarró la guitarra y se puso a cargar. Sin micrófono, sin electricidad. La escuchaban quizá 100 personas. Qué papeleta. A los 20 minutos regresó la luz y ya había pasado turno: solo le dio tiempo a interpretar un tema, Close to You. Nadie de la organización explicó la situación mientras duró la interrupción de Abrams. Al cierre de este artículo el festival continuaba sin más cortes de luz.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Carlos Marcos

Redactor de Cultura especializado en música. Empezó trabajando en Guía del Ocio de Madrid y El País de las Tentaciones. Redactor jefe de Rolling Stone y Revista 40, coordinó cinco años la web de la revista ICON. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Vive en Madrid.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Gracie Abrams
Matt Bellamy, líder de Muse, en un concierto en 2023 en Chicago.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares