El “Congreso Nacional de Educación Artística. Diez años de las artes en las escuelas públicas uruguayas” fue declarado de interés educativo por parte de la ANEP. El evento se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre, en tanto que los interesados en presentar una ponencia deberán enviarla antes del 31 de agosto. El encuentro, que se desarrollará en el Instituto de Perfeccionamiento Docente y Estudios Superiores (IPES), está dirigido a docentes de arte, maestros, profesores, estudiantes y educadores. Los interesados podrán participar como ponentes o asistentes.

A diez años de la creación de la Inspección Nacional de Educación Artística de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (Dgeip), el Congreso surge como un medio para la visualización y reivindicación del arte en las escuelas públicas uruguayas. Además, apunta a ser un espacio de encuentro y reflexión para educadores, artistas, investigadores y estudiantes, en torno a los múltiples desafíos, enfoques y metodologías que atraviesa la educación artística en la actualidad.
A través de ponencias, talleres, mesas redondas y presentaciones artísticas, este evento promoverá el intercambio de experiencias, la actualización pedagógica y la colaboración entre los distintos actores del ámbito educativo y artístico.
→ Leer más El “Congreso Nacional de Educación Artística. Diez años de las artes en las escuelas públicas uruguayas” fue declarado de interés educativo por parte de la ANEP. El evento se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre, en tanto que los interesados en presentar una ponencia deberán enviarla antes del 31 de agosto. El encuentro, que se desarrollará en el Instituto de Perfeccionamiento Docente y Estudios Superiores (IPES), está dirigido a docentes de arte, maestros, profesores, estudiantes y educadores. Los interesados podrán participar como ponentes o asistentes.
A diez años de la creación de la Inspección Nacional de Educación Artística de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (Dgeip), el Congreso surge como un medio para la visualización y reivindicación del arte en las escuelas públicas uruguayas. Además, apunta a ser un espacio de encuentro y reflexión para educadores, artistas, investigadores y estudiantes, en torno a los múltiples desafíos, enfoques y metodologías que atraviesa la educación artística en la actualidad.A través de ponencias, talleres, mesas redondas y presentaciones artísticas, este evento promoverá el intercambio de experiencias, la actualización pedagógica y la colaboración entre los distintos actores del ámbito educativo y artístico. → Leer más
El “Congreso Nacional de Educación Artística. Diez años de las artes en las escuelas públicas uruguayas” fue declarado de interés educativo por parte de la ANEP. El evento se llevará a cabo del 20 al 22 de noviembre, en tanto que los interesados en presentar una ponencia deberán enviarla antes del 31 de agosto. El encuentro, que se desarrollará en el Instituto de Perfeccionamiento Docente y Estudios Superiores (IPES), está dirigido a docentes de arte, maestros, profesores, estudiantes y educadores. Los interesados podrán participar como ponentes o asistentes.

A diez años de la creación de la Inspección Nacional de Educación Artística de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (Dgeip), el Congreso surge como un medio para la visualización y reivindicación del arte en las escuelas públicas uruguayas. Además, apunta a ser un espacio de encuentro y reflexión para educadores, artistas, investigadores y estudiantes, en torno a los múltiples desafíos, enfoques y metodologías que atraviesa la educación artística en la actualidad.
A través de ponencias, talleres, mesas redondas y presentaciones artísticas, este evento promoverá el intercambio de experiencias, la actualización pedagógica y la colaboración entre los distintos actores del ámbito educativo y artístico.
→ Leer más Culturales – Diario El Telégrafo