letrasgalardonadas.com

864 Posts
El legado de sir George: una colección de arte español en una mansión de la campiña inglesa

El legado de sir George: una colección de arte español en una mansión de la campiña inglesa

En Dudmaston Hall, una señorial casa de campo de ladrillo rojo del siglo XVII, situada en la ondulada campiña de Shropshire, a medio camino entre Birmingham y la frontera de Inglaterra con Gales, se encuentra la mayor colección de arte español de los años cincuenta y sesenta en Reino Unido expuesta al público de forma permanente. Con pinturas de artistas como Antoni Tàpies, Antonio Saura o Manolo Millares y esculturas de Pablo Serrano o Feliciano Hernández, sería una colección espléndida en cualquier museo de España. En Inglaterra, sin embargo, aunque es única, también tiene el reto de hacerse conocer a…
Leer más
Un libro inútil

Un libro inútil

Me empeño en escribirlo. Un libro que no cuenta nada y lo dice todo. Que no sirve para pagar la hipoteca ni cruzar la calle a ciegas. Quea veces, eso te hace despejar. No necesitas cohetes ni hongos para ir a otros mundos. Basta con abrir un libro. Seguir leyendo  Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten   Me empeño en escribirlo. Un libro que no cuenta nada y lo dice todo. Que no sirve para…
Leer más
La biografía novelada: un género en auge en la literatura en español

La biografía novelada: un género en auge en la literatura en español

El mestizaje de géneros y el lenguaje más literario se alían para crear biografías noveladas. Más de una docena escritores de España y América Latina han desacralizado en los últimos años el género biográfico canónico para recrear o novelar sin faltar a la verdad. Lo hacen “con herramientas más propias de la ficción, pero sin inventar cosas, para extraer aspectos significativos de estas vidas que las vidas no cuentan por sí mismas”, explica Juan Gabriel Vásquez, autor de Los nombres de Feliza (Alfaguara), sobre la artista colombiana Feliza Bursztyn, que “murió de tristeza”, según Gabriel García Márquez. Seguir leyendo  Autores…
Leer más
El MNAC se niega a dar documentación sobre las pinturas de Sijena a Aragón sin una orden judicial

El MNAC se niega a dar documentación sobre las pinturas de Sijena a Aragón sin una orden judicial

El Juzgado número de 2 de Instrucción de Huesca, el mismo que condenó al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) a devolver a Aragón las pinturas románicas de Sijena, se convertirá ahora en un garante del centro barcelonés. Todos los pasos que dé el MNAC a partir de ahora, ya sea por voluntad propia o por demanda, tendrán que llegar precedidos por un beneplácito explícito de ese tribunal. Dos ejemplos bastan para explicarlo: el museo se niega a mostrar a los técnicos aragoneses su documentación sobre el estado de las obras y tampoco les ha permitido sacar muestras de…
Leer más
Auge y caída de la princesa de Éboli, una de las mujeres más poderosa del reinado de Felipe II

Auge y caída de la princesa de Éboli, una de las mujeres más poderosa del reinado de Felipe II

El 12 de febrero de 1592 exhalaba su último suspiro Ana Hurtado de Mendoza de la Cerda y de Silva y Álvarez de Toledo, más conocida como la Princesa de Éboli. Su vida terrenal llegaba a su fin con 51 años y también el encierro de más de una década. Había sido enviada por orden de Felipe II el 28 de julio de 1579, primero al Torreón de Pinto (Madrid) y más tarde a la Fortaleza de Santorcaz (Madrid). Privada de la tutela de sus hijos y de todas sus pertenencias, moría una de las mujeres con más poder de…
Leer más
‘Historia de los cómics en España’: del TBO a la novela gráfica

‘Historia de los cómics en España’: del TBO a la novela gráfica

De niños los llamábamos tebeos. De adolescentes, cómics. Ahora, con cierto esnobismo, novelas gráficas (salvo que se trate de historietas de superhéroes o de mangas). Hablamos de las narraciones en viñetas, que son objeto de estudio en un libro que recorre su evolución en nuestro país: Historia de los cómics en España (ACT Ediciones). No es la primera vez que se aborda este asunto, pero esta propuesta tiene la virtud de ser concisa y precisa, gracias a que los autores -que se reparten el trabajo por épocas- se cuentan entre los mejores divulgadores y especialistas en la materia. Una curiosidad:…
Leer más
Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal

Muere Xuan Bello a los 60 años, escritor asturiano de vocación universal

El escritor asturiano Xuan Bello ha muerto este martes a los 60 años de manera inesperada, informó el diario La Nueva España. Bello, nacido en 1965 en la localidad de Paniceiros, en el concejo de Tineo, narrador y poeta, fue uno de los grandes nombres de la literatura asturiana (y en asturiano) de este siglo. Historia Universal de Paniceiros, de 2002, una hermosa colección de pequeños textos, íntima, poética y reflexiva, entre la memoria y la fabulación fantástica, fue la obra que más proyección le dio en el panorama español. En ella hacía patente que, a pesar de partir de…
Leer más
La hermandad de la Macarena decide el futuro de su Virgen tras la polémica restauración

La hermandad de la Macarena decide el futuro de su Virgen tras la polémica restauración

La fecha de este martes será, sin duda, una de las más importantes que se recuerden en la historia reciente de la Hermandad de la Esperanza Macarena de Sevilla, que ostenta el récord de hermanos afiliados a estas instituciones religiosas de la ciudad, cifrados en unos 17.000. Su imagen titular, la Virgen de la Macarena, es una de las grandes devociones de esta ciudad, icono de la Semana Santa de Sevilla que procesiona cada Viernes Santo de madrugada y posee un valor artístico incalculable, una talla anónima del siglo XVII que se ha atribuido al taller del gran maestro imaginero…
Leer más
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario “Memorias de un Niño de La Guineueta”: un viaje íntimo a la Barcelona obrera de los años 60 Barcelona, julio de 2025 – El autor Francisco Manuel Rodríguez Álvarez debuta con su primera obra de carácter autobiográfico, Memorias de un Niño de La Guineueta, un relato íntimo, nostálgico y profundamente humano que transporta al lector a la Barcelona de los años 60, concretamente a uno de sus barrios más emblemáticos: La Guineueta. La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales españolas especializadas en…
Leer más
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario “Memorias de un Niño de La Guineueta”: un viaje íntimo a la Barcelona obrera de los años 60 Barcelona, julio de 2025 – El autor Francisco Manuel Rodríguez Álvarez debuta con su primera obra de carácter autobiográfico, Memorias de un Niño de La Guineueta, un relato íntimo, nostálgico y profundamente humano que transporta al lector a la Barcelona de los años 60, concretamente a uno de sus barrios más emblemáticos: La Guineueta. La obra ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una de las editoriales españolas especializadas en…
Leer más