Guillermo Hernández Barrocal, primer premio en el prestigioso Shigeru Kawai International Piano Competition de Tokio

El pianista Guillermo Hernández, en la escuela de música Katarina Gurska, en Madrid, en 2023.

El joven pianista vallisoletano de 17 años Guillermo Hernández Barrocal ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al proclamarse ganador del primer premio y premio del público de la quinta edición del Shigeru Kawai International Piano Competition (SKIPC 2025), celebrado en Tokio entre el 26 de julio y el 3 de agosto de 2025.

Seguir leyendo

 Con solo 17 años, el músico ha sido el finalista más joven de la quinta edición del certamen  

MÚSICA CLÁSICA

Con solo 17 años, el músico ha sido el finalista más joven de la quinta edición del certamen

El pianista Guillermo Hernández, en la escuela de música Katarina Gurska, en Madrid, en 2023.
El País

El joven pianista vallisoletano de 17 años Guillermo Hernández Barrocal ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al proclamarse ganador del primer premio y premio del público de la quinta edición del Shigeru Kawai International Piano Competition (SKIPC 2025), celebrado en Tokio entre el 26 de julio y el 3 de agosto de 2025.

El certamen, considerado uno de los concursos de piano más exigentes del circuito internacional, reunió a jóvenes intérpretes de élite menores de 35 años y procedentes de todo el mundo. Guillermo superó las dos rondas previas y, en la final, interpretó el Concierto para piano en La menor Op. 54 de Robert Schumann, cautivando al jurado y al público asistente.

Su doble premio es un resultado histórico para un pianista español de su edad y un paso decisivo en su proyección internacional.

Previo a su participación en Tokio, Guillermo ha sido finalista de los Premios Princesa de Girona Arte 2025 Y ha participado en el prestigioso Festival IKIF 2025 en Nueva York.

Su carrera ya incluye premios en concursos internacionales como Jeune Chopin (Suiza), Pernik (Bulgaria) o César Franck (Bélgica), y recitales en nueve países, actuando junto a figuras como Martha Argerich, Ainhoa Arteta y Andrés Salado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El pianista Guillermo Hernández, en la escuela de música Katarina Gurska, en Madrid.
Un momento del concierto del pianista Pierre-Laurent Aimard en el Patio de Venus del Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta, el pasado 7 de julio en Granada, en una imagen facilitada por el festival.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares