<p>Frecuente en mundos como el arte o la gastronomía, la historia de la literatura no es tan proclive a <strong>ejemplos de metonimia</strong> tan drásticos como el que encierra la historia que nos ocupa. Y es que si hablamos al lector del <i>Diccionario de uso del español</i>, muy pocos, quizá algún filólogo o lingüista, sabrán que nos referimos al coloquial <i>Moliner</i>, una ambiciosa e incomparable empresa que alcanzaría <strong>más de 80.000 entradas</strong> de palabras y que llevaría a su autora, la bibliotecaria y lexicógrafa María Moliner (1900-1981) más de quince años de esforzado trabajo. «Como millones de personas de tantas generaciones a uno y otro lado del del océano<strong> me enamoré de este diccionario</strong>, que siempre me ha parecido de una ejemplar coherencia ético estética y, como decía <strong>García Márquez</strong> el más completo, divertido y útil de la lengua española», explica a EL MUNDO el escritor argentino <strong>Andrés Neuman</strong>.</p>
Cuando se cumplen 125 del nacimiento de la bibliotecaria, el escritor Andrés Neuman novela en ‘Hasta que empiece a brillar’ la vida de la rebelde y apasionada autora de un diccionario que cambiaría para siempre el español. «Es la lexicógrafa más importante de la historia mundial»
<p>Frecuente en mundos como el arte o la gastronomía, la historia de la literatura no es tan proclive a <strong>ejemplos de metonimia</strong> tan drásticos como el que encierra la historia que nos ocupa. Y es que si hablamos al lector del <i>Diccionario de uso del español</i>, muy pocos, quizá algún filólogo o lingüista, sabrán que nos referimos al coloquial <i>Moliner</i>, una ambiciosa e incomparable empresa que alcanzaría <strong>más de 80.000 entradas</strong> de palabras y que llevaría a su autora, la bibliotecaria y lexicógrafa María Moliner (1900-1981) más de quince años de esforzado trabajo. «Como millones de personas de tantas generaciones a uno y otro lado del del océano<strong> me enamoré de este diccionario</strong>, que siempre me ha parecido de una ejemplar coherencia ético estética y, como decía <strong>García Márquez</strong> el más completo, divertido y útil de la lengua española», explica a EL MUNDO el escritor argentino <strong>Andrés Neuman</strong>.</p>
Cultura