Madrid, epicentro cultural donde el arte y la innovación convergen, ofrece un abanico de exposiciones que satisfacen a los más exigentes. Desde los venerados museos hasta las galerías de arte independientes, pasando por espacios expositivos alternativos, la ciudad se erige como un escaparate inagotable de propuestas artísticas, especialmente en el mes de marzo.
Cada mes, seleccionamos las exposiciones más destacadas de Madrid, un crisol de fotografía, pintura, arte contemporáneo y experiencias sensoriales e inmersivas. La oferta es tan variada como estimulante, invitando a explorar y descubrir las últimas tendencias y expresiones artísticas.
Friends
Prepárate para viajar en el tiempo a los años 90 con la exposición inmersiva de ‘Friends’, una experiencia única que te permitirá revivir los momentos más icónicos de la serie. Podrás pasear por el apartamento de Mónica, recreado a escala real, sentarte en el famoso sofá naranja de Central Perk y hasta jugar al futbolín de Joey y Chandler.
La exposición se llevará a cabo en IFEMA (avenida del Partenón, 5) a partir del 17 de marzo de 2025, así que marca la fecha en tu calendario y prepárate para sumergirte en el universo de la serie más querida de la televisión. Entradas a partir de 10€.
Del juguete al cielo
La exposición «Del juguete al cielo» ofrece un fascinante recorrido a través de la evolución del juego durante los últimos cien años. Con más de 500 piezas en exhibición, la muestra presenta una amplia variedad de juguetes, desde los clásicos trenes de madera y barcos de hojalata hasta las delicadas muñecas de porcelana. Esta colección única, fruto de la pasión de dos grandes coleccionistas españoles, invita a los visitantes a sumergirse en un viaje nostálgico a través de la historia.
«Del juguete al cielo» no es solo una exposición de juguetes, sino también un homenaje a la infancia y a los estilos de vida de épocas pasadas. La muestra dedica una atención especial a los juguetes fabricados en Madrid, destacando la rica tradición juguetera de la ciudad. Cada pieza expuesta cuenta una historia, evocando recuerdos y despertando la curiosidad de visitantes de todas las edades.
La exposición se encuentra ubicada en la Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque, en la calle del Conde Duque, 11. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única hasta el 9 de marzo de 2025. «Del juguete al cielo» promete ser un evento imperdible para aquellos que deseen revivir su infancia y descubrir la magia de los juguetes que marcaron generaciones.
Museo de la Felicidad
Sumérgete en un mundo de alegría y positividad en el Museo de la Felicidad (MüF), una experiencia inmersiva única que te invita a explorar y experimentar la felicidad en todas sus formas. Con 20 salas temáticas, este museo te ofrece un viaje interactivo a través de diferentes aspectos de la felicidad, desde la risa y el juego hasta la conexión y la creatividad.
En el MüF, podrás participar en una variedad de actividades diseñadas para despertar tus sentidos y estimular tus emociones positivas. Desde máquinas de la risa y muros donde compartir tus momentos felices, hasta espectáculos de magia y un «abrazómetro», este museo te ofrece un espacio para desconectar del estrés y conectar con tu lado más alegre. El MüF está abierto durante todo el mes de marzo y se encuentra ubicado en la ronda de Valencia, 8, junto a la Casa Encendida.
Tomorrowland
La Experiencia Inmersiva de Tomorrowland trasciende el concepto de una simple exposición, transformándose en un universo vibrante y envolvente, donde la imaginación cobra vida. Instalada en la Sala de Cristal del WiZink Center, esta gran instalación rinde homenaje al icónico festival Tomorrowland, utilizando tecnología de vanguardia e instalaciones de arte digital. El objetivo es sumergir al visitante en la esencia del festival belga, caracterizado por un ambiente de relajación, camaradería y respeto, al tiempo que se pone de manifiesto el trabajo artístico que el equipo del evento desarrolla cada año.
La exposición es un despliegue de creatividad, arte, luz, color y magia, permitiendo a los visitantes explorar los mundos de Tomorrowland, que se transforman anualmente. Durante todo el mes de marzo, el público podrá disfrutar de esta experiencia inmersiva, con horarios que se adaptan a diferentes necesidades.

De lunes a viernes, la exposición abre sus puertas a partir de las 17.30h, mientras que los sábados y domingos se puede acceder desde las 10h. Además, se ofrecen horarios especiales para días festivos y Navidad, asegurando que nadie se pierda esta oportunidad única. La Sala de Cristal del WiZink Center, ubicada en la calle Fuente del Berro 50, Puerta 50 avenida de Felipe, II (Salamanca), es el escenario de esta experiencia, con entradas a partir de 18,50€ y precios especiales para niños, familias y grupos.
La tiranía de cronos
Entre las exposiciones más destacadas del mes, el Banco de España presenta una propuesta que invita a la reflexión. La muestra reúne una selección de más de 50 obras, que abarcan desde tapices y pinturas hasta esculturas, fotografías y relojes. Según la institución, estas piezas «cuestionan y transgreden la concepción hegemónica del tiempo en la sociedad occidental». La exposición propone un diálogo entre piezas de diferentes épocas y estilos, invitando al espectador a reconsiderar su percepción del tiempo.
Además de esta selección de obras, la exposición incluye las dos últimas incorporaciones a la Galería de retratos del Banco de España. Por primera vez, la galería incorpora retratos fotográficos, y estos son obra de la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz. Leibovitz ha capturado la imagen de los reyes de España en dos retratos que se suman a la colección del Banco. La exposición estará abierta al público desde el 27 de noviembre hasta el 29 de marzo de 2025, en la Sala de Exposiciones del Banco de España, ubicada en la calle de Alcalá, 48.
Madrid, epicentro cultural donde el arte y la innovación convergen, ofrece un abanico de exposiciones que satisfacen a los más exigentes. Desde los venerados museos hasta
Madrid, epicentro cultural donde el arte y la innovación convergen, ofrece un abanico de exposiciones que satisfacen a los más exigentes. Desde los venerados museos hasta las galerías de arte independientes, pasando por espacios expositivos alternativos, la ciudad se erige como un escaparate inagotable de propuestas artísticas, especialmente en el mes de marzo.
Cada mes, seleccionamos las exposiciones más destacadas de Madrid, un crisol de fotografía, pintura, arte contemporáneo y experiencias sensoriales e inmersivas. La oferta es tan variada como estimulante, invitando a explorar y descubrir las últimas tendencias y expresiones artísticas.
Prepárate para viajar en el tiempo a los años 90 con la exposición inmersiva de ‘Friends’, una experiencia única que te permitirá revivir los momentos más icónicos de la serie. Podrás pasear por el apartamento de Mónica, recreado a escala real, sentarte en el famoso sofá naranja de Central Perk y hasta jugar al futbolín de Joey y Chandler.
La exposición se llevará a cabo en IFEMA (avenida del Partenón, 5) a partir del 17 de marzo de 2025, así que marca la fecha en tu calendario y prepárate para sumergirte en el universo de la serie más querida de la televisión. Entradas a partir de 10€.
La exposición «Del juguete al cielo» ofrece un fascinante recorrido a través de la evolución del juego durante los últimos cien años. Con más de 500 piezas en exhibición, la muestra presenta una amplia variedad de juguetes, desde los clásicos trenes de madera y barcos de hojalata hasta las delicadas muñecas de porcelana. Esta colección única, fruto de la pasión de dos grandes coleccionistas españoles, invita a los visitantes a sumergirse en un viaje nostálgico a través de la historia.
«Del juguete al cielo» no es solo una exposición de juguetes, sino también un homenaje a la infancia y a los estilos de vida de épocas pasadas. La muestra dedica una atención especial a los juguetes fabricados en Madrid, destacando la rica tradición juguetera de la ciudad. Cada pieza expuesta cuenta una historia, evocando recuerdos y despertando la curiosidad de visitantes de todas las edades.
La exposición se encuentra ubicada en la Sala 1 del Centro Cultural Conde Duque, en la calle del Conde Duque, 11. Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de esta experiencia única hasta el 9 de marzo de 2025. «Del juguete al cielo» promete ser un evento imperdible para aquellos que deseen revivir su infancia y descubrir la magia de los juguetes que marcaron generaciones.
Sumérgete en un mundo de alegría y positividad en el Museo de la Felicidad (MüF), una experiencia inmersiva única que te invita a explorar y experimentar la felicidad en todas sus formas. Con 20 salas temáticas, este museo te ofrece un viaje interactivo a través de diferentes aspectos de la felicidad, desde la risa y el juego hasta la conexión y la creatividad.
En el MüF, podrás participar en una variedad de actividades diseñadas para despertar tus sentidos y estimular tus emociones positivas. Desde máquinas de la risa y muros donde compartir tus momentos felices, hasta espectáculos de magia y un «abrazómetro», este museo te ofrece un espacio para desconectar del estrés y conectar con tu lado más alegre. El MüF está abierto durante todo el mes de marzo y se encuentra ubicado en la ronda de Valencia, 8, junto a la Casa Encendida.
La Experiencia Inmersiva de Tomorrowland trasciende el concepto de una simple exposición, transformándose en un universo vibrante y envolvente, donde la imaginación cobra vida. Instalada en la Sala de Cristal del WiZink Center, esta gran instalación rinde homenaje al icónico festival Tomorrowland, utilizando tecnología de vanguardia e instalaciones de arte digital. El objetivo es sumergir al visitante en la esencia del festival belga, caracterizado por un ambiente de relajación, camaradería y respeto, al tiempo que se pone de manifiesto el trabajo artístico que el equipo del evento desarrolla cada año.
La exposición es un despliegue de creatividad, arte, luz, color y magia, permitiendo a los visitantes explorar los mundos de Tomorrowland, que se transforman anualmente. Durante todo el mes de marzo, el público podrá disfrutar de esta experiencia inmersiva, con horarios que se adaptan a diferentes necesidades.

De lunes a viernes, la exposición abre sus puertas a partir de las 17.30h, mientras que los sábados y domingos se puede acceder desde las 10h. Además, se ofrecen horarios especiales para días festivos y Navidad, asegurando que nadie se pierda esta oportunidad única. La Sala de Cristal del WiZink Center, ubicada en la calle Fuente del Berro 50, Puerta 50 avenida de Felipe, II (Salamanca), es el escenario de esta experiencia, con entradas a partir de 18,50€ y precios especiales para niños, familias y grupos.
Entre las exposiciones más destacadas del mes, el Banco de España presenta una propuesta que invita a la reflexión. La muestra reúne una selección de más de 50 obras, que abarcan desde tapices y pinturas hasta esculturas, fotografías y relojes. Según la institución, estas piezas «cuestionan y transgreden la concepción hegemónica del tiempo en la sociedad occidental». La exposición propone un diálogo entre piezas de diferentes épocas y estilos, invitando al espectador a reconsiderar su percepción del tiempo.
Además de esta selección de obras, la exposición incluye las dos últimas incorporaciones a la Galería de retratos del Banco de España. Por primera vez, la galería incorpora retratos fotográficos, y estos son obra de la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz. Leibovitz ha capturado la imagen de los reyes de España en dos retratos que se suman a la colección del Banco. La exposición estará abierta al público desde el 27 de noviembre hasta el 29 de marzo de 2025, en la Sala de Exposiciones del Banco de España, ubicada en la calle de Alcalá, 48.
Noticias de Cultura: Última hora de hoy en THE OBJECTIVE