La intriga de la gala de los Premios Cesar, los más importantes del cine francés, estaba este viernes tanto en el reparto de galardones como en lo que pasaría con una de las actrices nominadas. Los ojos estaban fijados en Karla Sofía Gascón, por su regreso al ruedo mediático y por la incógnita de si iba a alzarse con el de mejor actriz, pero la intérprete española protagonista del narcomusical Emilia Pérez no lo logró. La película fue, aun así, la protagonista de la noche, con siete galardones, entre ellos el de mejor película y mejor dirección.
La actriz española no se lleva su galardón en la gala en la que se reencuentra con el director Jacques Audiard y su compañera de reparto Zoe Saldaña. La película gana siete estatuillas en la gala del cine francés y el corto español ‘Las novias del sur’ se alza con otra
La intriga de la gala de los Premios Cesar, los más importantes del cine francés, estaba este viernes tanto en el reparto de galardones como en lo que pasaría con una de las actrices nominadas. Los ojos estaban fijados en Karla Sofía Gascón, por su regreso al ruedo mediático y por la incógnita de si iba a alzarse con el de mejor actriz, pero la intérprete española protagonista del narcomusical Emilia Pérez no lo logró. La película fue, aun así, la protagonista de la noche, con siete galardones, entre ellos el de mejor película y mejor realización.

Gascón había sido apartada de la campaña de promoción del filme tras conocerse unos antiguos tuits islamófobos, y la de hoy era su primera aparición tras la polémica. La película, dirigida por el francés Jacques Audiard, partía entre las favoritas, con 12 nominaciones. Ha ganado mejor película, guion adaptado y realización, además de mejor sonido, efectos y mejor música.
Emilia Pérez es una de las favoritas en los Premios Oscar (13 nominaciones) que se celebran este domingo. Además, la española Elena López Riera ganó el premio al mejor cortometraje documental con Las novias del sur, que se estrenó en el pasado festival de Cannes y que se fue de vacío en los Goya.
En la ceremonia, que cumple 50 ediciones, partían como favoritas El conde de Montecristo, película de Matthie Delaporte basada en la novela de Alejandro Dumas, y El L’amour ouf (Corazones rotos), de Gilles Lellouche. Ambas han sido éxitos de taquilla, con más de 14 millones de entradas vendidas en Francia, pero se quedaron por debajo de Emilia Pérez en los premios.

Feed MRSS-S Noticias