Fiesta del Cine 2025: fechas, entradas baratas y películas que podrás ver

La gran celebración del séptimo arte vuelve este mes de junio. La Fiesta del Cine 2025, uno de los eventos más esperados por cinéfilos y espectadores ocasionales, aterriza de nuevo en las salas de toda España. Con entradas a precios reducidos, esta iniciativa reafirma su objetivo: fomentar la asistencia a los cines y agradecer al público su fidelidad, especialmente en una era marcada por el auge de las plataformas de streaming.

Organizada por la Federación de Cines de España (FECE), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Fiesta del Cine lleva celebrándose desde 2009. Desde 2011 tiene carácter semestral, y en cada edición ha logrado llenar las salas y generar conversación en torno a la experiencia colectiva del cine en pantalla grande.

Fechas clave: ¿Cuándo se celebra la Fiesta del Cine 2025?

Este año, la cita es del lunes 2 de junio al jueves 5 de junio, cuatro días en los que más de 300 salas en todo el país abrirán sus puertas con un precio especial por entrada. Esta edición marca una continuidad en el calendario primaveral del evento, una fórmula que ha probado ser exitosa en años anteriores.

Entradas: precio y cómo conseguirlas

El atractivo principal sigue siendo el precio: 3,50 euros por entrada, sin necesidad de acreditación previa. Las entradas pueden comprarse:

  • En taquilla
  • En la web de los cines participantes
  • A través de plataformas de venta online habituales

Además, no hay límite de entradas por persona. No obstante, algunas salas pueden aplicar suplementos por asientos VIP, proyecciones en 3D o salas especiales como IMAX o ScreenX. Se recomienda revisar las condiciones particulares de cada cine.

Importante: aunque no se pueden acumular otros descuentos como el Carnet Joven o tarifas especiales, sí se permite el uso del Bono Cultural Joven, una excelente oportunidad para que los jóvenes disfruten de la cartelera sin coste adicional.

Películas destacadas para todos los gustos

Una de las claves del éxito de la Fiesta del Cine es su programación variada. Esta edición 2025 no decepciona y ofrece opciones para todos los públicos:

Grandes estrenos comerciales

  • Minecraft: la esperada adaptación del videojuego más vendido de la historia, dirigida a toda la familia con un enfoque de aventura y humor.
  • Thunderbolts: nueva entrega del universo Marvel, centrada en antihéroes y figuras moralmente ambiguas del MCU.
  • Lilo & Stitch (live action): el clásico de Disney regresa en formato de imagen real, una apuesta nostálgica que busca conquistar tanto a nuevas generaciones como a los fans originales.

Adrenalina y espectáculo

  • Misión Imposible: Sentencia Final: Tom Cruise regresa con su icónico papel de Ethan Hunt en la que promete ser una de las entregas más impactantes de la saga.
  • Fórmula 1: una producción que mezcla drama y velocidad en torno al universo competitivo de este deporte, ideal para amantes del motor y el cine de tensión.

Cine de autor y propuestas independientes

  • La trama fenicia, de Wes Anderson, una comedia con tintes históricos y visualmente impecable. Con un elenco coral de lujo (Benedict Cumberbatch, Scarlett Johansson, Tom Hanks), es la gran apuesta del cine de autor para estos días.

Para consultar la lista completa de cines adheridos y la programación detallada, se recomienda acceder al sitio oficial del evento: www.fiestadelcine.com

Otros descuentos para ir al cine: ¿cuáles puedes aprovechar?

Aunque la Fiesta del Cine es uno de los eventos más esperados del año para los amantes del séptimo arte, no es la única oportunidad de disfrutar del cine a un precio reducido. A lo largo del año, diferentes cadenas y organismos públicos ofrecen descuentos permanentes y promociones puntuales que permiten seguir yendo al cine sin que el bolsillo se resienta.

1. El Día del Espectador

Es una de las promociones más longevas y populares. El Día del Espectador suele celebrarse los miércoles, aunque en algunas comunidades autónomas o cadenas se traslada al martes o jueves. Durante ese día, el precio de las entradas baja notablemente, oscilando entre 4,50 y 5,50 euros, dependiendo de la sala y la ciudad. Esta iniciativa busca incentivar la asistencia en días de baja afluencia y es especialmente atractiva para quienes disfrutan del cine con tranquilidad, lejos de los fines de semana.

2. Descuentos para mayores de 65 años

Las personas mayores también cuentan con tarifas especiales que les permiten seguir disfrutando del cine como parte de su rutina cultural. Cadenas como Yelmo Cines, Cinesa o Kinépolis ofrecen entradas a precios reducidos, que en muchas ocasiones no superan los 5 euros. Estos descuentos suelen aplicarse durante toda la semana, especialmente en sesiones de mañana o primera hora de la tarde, lo que favorece el acceso a los mayores sin necesidad de ajustarse a horarios nocturnos.

3. Carnet Joven y descuentos para estudiantes

Los jóvenes también pueden beneficiarse de precios especiales. El Carnet Joven Europeo ofrece entre un 10 % y un 30 % de descuento en entradas de cine, aunque la validez y el porcentaje dependen de cada comunidad autónoma y del acuerdo con las cadenas de exhibición. Además, algunos cines ofrecen tarifas reducidas para estudiantes universitarios o de escuelas de arte y audiovisuales, especialmente si acreditan su condición al momento de la compra.

4. Bono Cultural Joven

Una de las medidas culturales más ambiciosas de los últimos años en España es el Bono Cultural Joven, destinado a quienes cumplen 18 años. Este programa otorga 400 euros para gastar en productos y servicios culturales, incluyendo entradas de cine. El bono puede utilizarse tanto en taquillas físicas como online, y abarca desde entradas individuales hasta abonos, siempre que el establecimiento esté adherido al programa. Una manera eficaz de acercar a los más jóvenes a la experiencia del cine en pantalla grande.

5. Promociones familiares

Varias cadenas de cine han desarrollado ofertas familiares, ideales para planes de fin de semana con niños. Un ejemplo son los packs familiares que incluyen entradas para dos adultos y dos niños a un precio cerrado, habitualmente entre 18 y 20 euros, e incluso combinan entrada + menú (palomitas y bebida). Estas promociones están orientadas sobre todo a películas de animación o aptas para todos los públicos y se activan durante los estrenos infantiles más destacados.

 La gran celebración del séptimo arte vuelve este mes de junio. La Fiesta del Cine 2025, uno de los eventos más esperados por cinéfilos y espectadores  

La gran celebración del séptimo arte vuelve este mes de junio. La Fiesta del Cine 2025, uno de los eventos más esperados por cinéfilos y espectadores ocasionales, aterriza de nuevo en las salas de toda España. Con entradas a precios reducidos, esta iniciativa reafirma su objetivo: fomentar la asistencia a los cines y agradecer al público su fidelidad, especialmente en una era marcada por el auge de las plataformas de streaming.

Organizada por la Federación de Cines de España (FECE), la Federación de Distribuidores Cinematográficos (FEDICINE) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), la Fiesta del Cine lleva celebrándose desde 2009. Desde 2011 tiene carácter semestral, y en cada edición ha logrado llenar las salas y generar conversación en torno a la experiencia colectiva del cine en pantalla grande.

Este año, la cita es del lunes 2 de junio al jueves 5 de junio, cuatro días en los que más de 300 salas en todo el país abrirán sus puertas con un precio especial por entrada. Esta edición marca una continuidad en el calendario primaveral del evento, una fórmula que ha probado ser exitosa en años anteriores.

El atractivo principal sigue siendo el precio: 3,50 euros por entrada, sin necesidad de acreditación previa. Las entradas pueden comprarse:

  • En taquilla
  • En la web de los cines participantes
  • A través de plataformas de venta online habituales

Además, no hay límite de entradas por persona. No obstante, algunas salas pueden aplicar suplementos por asientos VIP, proyecciones en 3D o salas especiales como IMAX o ScreenX. Se recomienda revisar las condiciones particulares de cada cine.

@raulgb_02

✅Ya puedes ir al Cine por 3.5€ en Toda España 🇪🇸 #cine #liloystitch #fiestadelcine

♬ sonido original – Raúl – Becas y Ayudas 🇪🇸

Importante: aunque no se pueden acumular otros descuentos como el Carnet Joven o tarifas especiales, sí se permite el uso del Bono Cultural Joven, una excelente oportunidad para que los jóvenes disfruten de la cartelera sin coste adicional.

Una de las claves del éxito de la Fiesta del Cine es su programación variada. Esta edición 2025 no decepciona y ofrece opciones para todos los públicos:

  • Minecraft: la esperada adaptación del videojuego más vendido de la historia, dirigida a toda la familia con un enfoque de aventura y humor.
  • Thunderbolts: nueva entrega del universo Marvel, centrada en antihéroes y figuras moralmente ambiguas del MCU.
  • Lilo & Stitch (live action): el clásico de Disney regresa en formato de imagen real, una apuesta nostálgica que busca conquistar tanto a nuevas generaciones como a los fans originales.
  • Misión Imposible: Sentencia Final: Tom Cruise regresa con su icónico papel de Ethan Hunt en la que promete ser una de las entregas más impactantes de la saga.
  • Fórmula 1: una producción que mezcla drama y velocidad en torno al universo competitivo de este deporte, ideal para amantes del motor y el cine de tensión.
  • La trama fenicia, de Wes Anderson, una comedia con tintes históricos y visualmente impecable. Con un elenco coral de lujo (Benedict Cumberbatch, Scarlett Johansson, Tom Hanks), es la gran apuesta del cine de autor para estos días.

Para consultar la lista completa de cines adheridos y la programación detallada, se recomienda acceder al sitio oficial del evento: www.fiestadelcine.com

Aunque la Fiesta del Cine es uno de los eventos más esperados del año para los amantes del séptimo arte, no es la única oportunidad de disfrutar del cine a un precio reducido. A lo largo del año, diferentes cadenas y organismos públicos ofrecen descuentos permanentes y promociones puntuales que permiten seguir yendo al cine sin que el bolsillo se resienta.

Es una de las promociones más longevas y populares. El Día del Espectador suele celebrarse los miércoles, aunque en algunas comunidades autónomas o cadenas se traslada al martes o jueves. Durante ese día, el precio de las entradas baja notablemente, oscilando entre 4,50 y 5,50 euros, dependiendo de la sala y la ciudad. Esta iniciativa busca incentivar la asistencia en días de baja afluencia y es especialmente atractiva para quienes disfrutan del cine con tranquilidad, lejos de los fines de semana.

Las personas mayores también cuentan con tarifas especiales que les permiten seguir disfrutando del cine como parte de su rutina cultural. Cadenas como Yelmo Cines, Cinesa o Kinépolis ofrecen entradas a precios reducidos, que en muchas ocasiones no superan los 5 euros. Estos descuentos suelen aplicarse durante toda la semana, especialmente en sesiones de mañana o primera hora de la tarde, lo que favorece el acceso a los mayores sin necesidad de ajustarse a horarios nocturnos.

Los jóvenes también pueden beneficiarse de precios especiales. El Carnet Joven Europeo ofrece entre un 10 % y un 30 % de descuento en entradas de cine, aunque la validez y el porcentaje dependen de cada comunidad autónoma y del acuerdo con las cadenas de exhibición. Además, algunos cines ofrecen tarifas reducidas para estudiantes universitarios o de escuelas de arte y audiovisuales, especialmente si acreditan su condición al momento de la compra.

Una de las medidas culturales más ambiciosas de los últimos años en España es el Bono Cultural Joven, destinado a quienes cumplen 18 años. Este programa otorga 400 euros para gastar en productos y servicios culturales, incluyendo entradas de cine. El bono puede utilizarse tanto en taquillas físicas como online, y abarca desde entradas individuales hasta abonos, siempre que el establecimiento esté adherido al programa. Una manera eficaz de acercar a los más jóvenes a la experiencia del cine en pantalla grande.

@raulgb_02

✅Página para pedir el Bono Cultural 2025✨ #bonocultural #2007 #videojuegos

♬ Steven Universe – itsleon

Varias cadenas de cine han desarrollado ofertas familiares, ideales para planes de fin de semana con niños. Un ejemplo son los packs familiares que incluyen entradas para dos adultos y dos niños a un precio cerrado, habitualmente entre 18 y 20 euros, e incluso combinan entrada + menú (palomitas y bebida). Estas promociones están orientadas sobre todo a películas de animación o aptas para todos los públicos y se activan durante los estrenos infantiles más destacados.

 Noticias de Cultura: Última hora de hoy en THE OBJECTIVE

Noticias Similares