Primavera Sound ha instalado en el Parc del Fòrum una instalación sonora llamada Unsilence Gaza. Este túnel de quince metros reproduce sonidos auténticos de los bombardeos sobre Gaza, incluidos drones, aviones y explosiones. La pieza sonora ha sido creada por el ingeniero palestino Oussama Rima a partir de grabaciones recientes tomadas en la zona y vídeos documentales.
La iniciativa surge de la colaboración entre las ONG Casa Nostra, Casa Vostra y NOVACT, organizaciones que trabajan directamente en Gaza, y cuenta con el respaldo de Fundació Primavera Sound. Luca Gervasoni, director de NOVACT, explica que la composición consiste en un loop de dos minutos que reproduce los efectos acústicos reales de un conflicto bélico, con el objetivo de generar conciencia a través del sonido. El activista Rubén Wagensberg, impulsor de Casa Nostra, destaca en declaraciones a La Vanguardia que la saturación de imágenes de guerra en redes sociales ha provocado cierta anestesia visual, mientras que la experiencia auditiva puede generar mayor impacto y concienciación.
El túnel lleva inscrita la frase: «Cuando todo explota, no te escondas en el silencio» subrayando el mensaje central de la instalación. Además, el concepto Unsilence aborda la complicidad de la mayoría silenciosa y denuncia intentos recientes de censura, como el sufrido por el grupo irlandés Kneecap tras expresar apoyo a Palestina en el festival Coachella.
La composición es un loop de dos minutos en completa oscuridad, en el que se escuchan caídas de bombas, impactos, explosiones, además del sonido constante de aviones y drones que generan una sensación de amenaza inminente. La instalación también incluye un stand donde se venden camisetas y sudaderas destinadas a recaudar fondos para la Palestinian Medical Relief Society, organización que proporciona ayuda médica de emergencia. Se estima que cerca de 300.000 asistentes pasarán por esta instalación durante el festival.
A diferencia del Sónar, que cuenta con participación del fondo israelí KKR, que ha pedido públicamente «el fin inmediato» de la guerra, aclarando que sus inversiones se destinan exclusivamente al ámbito musical, el Primavera Sound cuenta la participación de la empresa estadounidense The Yucaipa Companies quien posee el 29% de las acciones del festival, una participación adquirida en 2018 y considerada minoritaria, otorgando al fondo estadounidense dos asientos en el consejo de administración, otorgando una mayor libertad creativa al momento de generar colaboraciones como las que tendrán con Unsilence Gaza dentro del festival.
Primavera Sound ha instalado en el Parc del Fòrum una instalación sonora llamada Unsilence Gaza. Este túnel de quince metros reproduce sonidos auténticos de los bombardeos
Primavera Sound ha instalado en el Parc del Fòrum una instalación sonora llamada Unsilence Gaza. Este túnel de quince metros reproduce sonidos auténticos de los bombardeos sobre Gaza, incluidos drones, aviones y explosiones. La pieza sonora ha sido creada por el ingeniero palestino Oussama Rima a partir de grabaciones recientes tomadas en la zona y vídeos documentales.
La iniciativa surge de la colaboración entre las ONG Casa Nostra, Casa Vostra y NOVACT, organizaciones que trabajan directamente en Gaza, y cuenta con el respaldo de Fundació Primavera Sound. Luca Gervasoni, director de NOVACT, explica que la composición consiste en un loop de dos minutos que reproduce los efectos acústicos reales de un conflicto bélico, con el objetivo de generar conciencia a través del sonido. El activista Rubén Wagensberg, impulsor de Casa Nostra, destaca en declaraciones a La Vanguardia que la saturación de imágenes de guerra en redes sociales ha provocado cierta anestesia visual, mientras que la experiencia auditiva puede generar mayor impacto y concienciación.
El túnel lleva inscrita la frase: «Cuando todo explota, no te escondas en el silencio» subrayando el mensaje central de la instalación. Además, el concepto Unsilence aborda la complicidad de la mayoría silenciosa y denuncia intentos recientes de censura, como el sufrido por el grupo irlandés Kneecap tras expresar apoyo a Palestina en el festival Coachella.
La composición es un loop de dos minutos en completa oscuridad, en el que se escuchan caídas de bombas, impactos, explosiones, además del sonido constante de aviones y drones que generan una sensación de amenaza inminente. La instalación también incluye un stand donde se venden camisetas y sudaderas destinadas a recaudar fondos para la Palestinian Medical Relief Society, organización que proporciona ayuda médica de emergencia. Se estima que cerca de 300.000 asistentes pasarán por esta instalación durante el festival.
A diferencia del Sónar, que cuenta con participación del fondo israelí KKR, que ha pedido públicamente «el fin inmediato» de la guerra, aclarando que sus inversiones se destinan exclusivamente al ámbito musical, el Primavera Sound cuenta la participación de la empresa estadounidense The Yucaipa Companies quien posee el 29% de las acciones del festival, una participación adquirida en 2018 y considerada minoritaria, otorgando al fondo estadounidense dos asientos en el consejo de administración, otorgando una mayor libertad creativa al momento de generar colaboraciones como las que tendrán con Unsilence Gaza dentro del festival.
Noticias de Cultura: Última hora de hoy en THE OBJECTIVE