Digitalizarán el Archivo Nacional de Historia de Cuenca

La digitalización del Archivo Nacional de Historia de Cuenca será una realidad.

O, al menos, eso se espera tras la firma de un convenio entre la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay y Family Search Internacional.

Este acuerdo, firmado el martes 20 de mayo de 2025, busca digitalizar cerca de 200.000 documentos declarados Memoria del Mundo.

Además, de unos 400.000 documentos provenientes de la Notaría Tercera del cantón Cuenca.

Martín Sánchez, director de la CCE de Azuay, comentó que “durante casi 40 años han logrado digitalizar menos del 10 % de este fondo documental”.

Ahora, con la entidad norteamericana aspiran completar la digitalización del archivo los próximos 12 meses.

Patricio Zamora, coordinador de la Unidad de Planificación de la CCE de Azuay, explicó que el trabajo de ‘FamilySearch’ será gratuito.

Según se explicó, “FamilySearch es una organización sin fines de lucro que proveerá tanto el equipo humano como el técnico necesario para llevar a cabo la digitalización de los documentos”, explicó Zamora.

Dulio Delgado Juárez, gerente general de FamilySearch Sudamérica, explicó que al finalizar el proyecto se entregará un software de consulta.

Con esto será posible que los usuarios accedan y manipulen la documentación de manera eficiente. (I)

Noticias relacionadas:

La entrada Digitalizarán el Archivo Nacional de Historia de Cuenca se publicó primero en Diario El Mercurio.

 El Archivo Nacional de Historia de Cuenca, administrado por la Casa de la Cultura de Azuay, será digitalizado por FamilySearch Sudamérica. /Cortesía
La entrada Digitalizarán el Archivo Nacional de Historia de Cuenca se publicó primero en Diario El Mercurio.  

La digitalización del Archivo Nacional de Historia de Cuenca será una realidad.

O, al menos, eso se espera tras la firma de un convenio entre la Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay y Family Search Internacional.

Este acuerdo, firmado el martes 20 de mayo de 2025, busca digitalizar cerca de 200.000 documentos declarados Memoria del Mundo.

Además, de unos 400.000 documentos provenientes de la Notaría Tercera del cantón Cuenca.

Martín Sánchez, director de la CCE de Azuay, comentó que “durante casi 40 años han logrado digitalizar menos del 10 % de este fondo documental”.

Ahora, con la entidad norteamericana aspiran completar la digitalización del archivo los próximos 12 meses.

Patricio Zamora, coordinador de la Unidad de Planificación de la CCE de Azuay, explicó que el trabajo de ‘FamilySearch’ será gratuito.

Según se explicó, “FamilySearch es una organización sin fines de lucro que proveerá tanto el equipo humano como el técnico necesario para llevar a cabo la digitalización de los documentos”, explicó Zamora.

Dulio Delgado Juárez, gerente general de FamilySearch Sudamérica, explicó que al finalizar el proyecto se entregará un software de consulta.

Con esto será posible que los usuarios accedan y manipulen la documentación de manera eficiente. (I)

Noticias relacionadas:

 CULTURA archivos – Diario El Mercurio

Noticias Similares