La música clásica vuelve a Barcelona con la sexta edición de Ciutat de Clàssica, un festival que une historia, cultura y arte. Del 19 de marzo al 11 de abril de 2025, este evento forma parte de la programación de Barcelona Obertura y presenta un programa que incluye artistas internacionales y talento local en distintos espacios de la ciudad.
Ciutat de Clàssica incluye 18 conciertos y producciones operísticas en el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y L’Auditori. Entre los artistas destacados se encuentran el director Teodor Currentzis y su orquesta musicAeterna, la soprano Diana Damrau, el tenor Jonas Kaufmann y la soprano Pretty Yende.
Katharina Wagner, bisnieta de Richard Wagner, dirige una nueva producción de Lohengrin en el Liceu el 24 de marzo. El recital de lied de Diana Damrau y Jonas Kaufmann junto a Helmut Deutsch tendrá lugar el 8 de abril en el Palau de la Música, con piezas de Strauss y Mahler.
Nadine Serra y Pretty Yende ofrecerán un recital con arias de Rossini, Bernstein y Verdi el 6 de abril en el Liceu. Silvia Pérez Cruz interpretará junto a la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña obras de Granados y Debussy en L’Auditori los días 28 y 29 de marzo.

Conciertos en espacios diversos de la ciudad
Además de los conciertos en los principales auditorios, se llevarán a cabo 23 presentaciones gratuitas en espacios como la Casa Batlló, el Mirador Torre Glòries, el Pabellón Mies van der Rohe, la Fundació Miró, el Museu Picasso, el MNAC, la Biblioteca García Márquez y el Palau Güell.
El Sexteto de Cuerda se presentará en la planta 30 del Mirador Torre Glòries, junto a la escultura Cloud Cities Barcelona de Tomás Saraceno. En la Casa Batlló, la soprano Cecilia Rodríguez y la pianista Llum Colomer ofrecerán un recital con visita guiada incluida. El Quinteto de Viento del Gran Teatre del Liceu actuará en la Fàbrica de Creació Fabra i Coats, mientras que el Quartet Vivancos lo hará en la Biblioteca García Márquez.
El Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) organiza conciertos en el Refugi 307, un refugio antiaéreo construido durante la Guerra Civil. En este espacio histórico, Andrea Santiago (22 de marzo) y Lara Fernández (5 de abril) interpretarán piezas de violín y viola.
Ciutat de Clàssica ofrece una programación diversa en distintos escenarios de Barcelona, combinando conciertos en auditorios con propuestas en espacios patrimoniales y culturales.
La música clásica vuelve a Barcelona con la sexta edición de Ciutat de Clàssica, un festival que une historia, cultura y arte. Del 19 de marzo
La música clásica vuelve a Barcelona con la sexta edición de Ciutat de Clàssica, un festival que une historia, cultura y arte. Del 19 de marzo al 11 de abril de 2025, este evento forma parte de la programación de Barcelona Obertura y presenta un programa que incluye artistas internacionales y talento local en distintos espacios de la ciudad.
Ciutat de Clàssica incluye 18 conciertos y producciones operísticas en el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana y L’Auditori. Entre los artistas destacados se encuentran el director Teodor Currentzis y su orquesta musicAeterna, la soprano Diana Damrau, el tenor Jonas Kaufmann y la soprano Pretty Yende.
Katharina Wagner, bisnieta de Richard Wagner, dirige una nueva producción de Lohengrin en el Liceu el 24 de marzo. El recital de lied de Diana Damrau y Jonas Kaufmann junto a Helmut Deutsch tendrá lugar el 8 de abril en el Palau de la Música, con piezas de Strauss y Mahler.
Nadine Serra y Pretty Yende ofrecerán un recital con arias de Rossini, Bernstein y Verdi el 6 de abril en el Liceu. Silvia Pérez Cruz interpretará junto a la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña obras de Granados y Debussy en L’Auditori los días 28 y 29 de marzo.

Además de los conciertos en los principales auditorios, se llevarán a cabo 23 presentaciones gratuitas en espacios como la Casa Batlló, el Mirador Torre Glòries, el Pabellón Mies van der Rohe, la Fundació Miró, el Museu Picasso, el MNAC, la Biblioteca García Márquez y el Palau Güell.
El Sexteto de Cuerda se presentará en la planta 30 del Mirador Torre Glòries, junto a la escultura Cloud Cities Barcelona de Tomás Saraceno. En la Casa Batlló, la soprano Cecilia Rodríguez y la pianista Llum Colomer ofrecerán un recital con visita guiada incluida. El Quinteto de Viento del Gran Teatre del Liceu actuará en la Fàbrica de Creació Fabra i Coats, mientras que el Quartet Vivancos lo hará en la Biblioteca García Márquez.
El Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) organiza conciertos en el Refugi 307, un refugio antiaéreo construido durante la Guerra Civil. En este espacio histórico, Andrea Santiago (22 de marzo) y Lara Fernández (5 de abril) interpretarán piezas de violín y viola.
Ciutat de Clàssica ofrece una programación diversa en distintos escenarios de Barcelona, combinando conciertos en auditorios con propuestas en espacios patrimoniales y culturales.
Noticias de Cultura: Última hora de hoy en THE OBJECTIVE