Adiós a Frederick Forsyth, el rey del ‘thriller’ que cambió las reglas del relato de suspense con ‘Chacal’ y ‘Odessa’

La primera reacción a la noticia de la muerte de Frederick Forsyth (Ashford, Reino Unido, 1938), en Londres a los 86 años, es no fiarse: quizá sea otra trama suya. Hay que ver que escribió buenas novelas, de esas que no podías dejar de leer, con argumentos ágiles y muy documentados que mezclaban magistralmente ficción y realidad —se involucraba en la investigación de los temas hasta niveles realmente peligrosos para su integridad física— y que te arrastraban página a página. Muchas de sus historias (publicó más de 25 libros y vendió más de 75 millones de ejemplares en todo el mundo) han tenido versiones cinematográficas muy populares. Forsyth nos deja, además de sus novelas y relatos, una afirmación que marca nuestro presente y nuestro futuro: “Este es un mundo muy peligroso. Nadie está a salvo”.

Seguir leyendo

 El autor de otras electrizantes novelas como ‘Los perros de la guerra’ y ‘El puño de Dios’ y profusamente adaptado al cine ha fallecido a los 86 años  

obituario

El novelista, padre de novelas de suspense como ‘El expediente Odessa’ o ‘Los perros de la guerra’, fue profusamente adaptado al cine

El escritor inglés Frederick Forsyth posa el 28 de abril de 1997 en París, Francia.
El País

El novelista británico Frederick Forsyth, autor de thrillers superventas como Chacal y Los perros de la guerra ha fallecido falleció a los 86 años, según ha informado este lunes la BBC.

Forsyth fue corresponsal de Reuters y la BBC, e informante del MI6, la agencia británica de espionaje exterior. Así, adquirió fama utilizando su experiencia como reportero en París para escribir la historia de un intento fallido de asesinato contra Charles de Gaulle, la novela Chacal, que fue adaptada al cine en dos ocasiones, por Fred Zinnemann en 1973 y por Michael Caton-Jones en 1997. Son solo dos adaptaciones de las muchas que se hicieron de sus novelas.

[Esta es una información de última hora, habrá ampliación en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

El escritor brit&aacute;nico Frederick Forsyth, en el madrile&ntilde;o hotel Villa Real.
El escritor brit&aacute;nico Frederick Forsyth, en el madrile&ntilde;o hotel Villa Real.

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Noticias Similares